Se informa que se renovó mediante decreto presidencial el Estado de Emergencia en Portugal, el cual estará vigente desde las 00:00 horas del 18 de abril de 2020 hasta las 23:59 horas del 2 de mayo.
El aludido decreto establece una reactivación gradual de los servicios, de las empresas y de los locales comerciales.
En lo que concierne a la circulación internacional, el aludido decreto presidencial establece que "las autoridades públicas competentes pueden establecer controles fronterizos de personas y mercancías, incluidos controles sanitarios y fitosanitarios en puertos y aeropuertos, en coordinación con las autoridades europeas y en estricto cumplimiento de los Tratados de la Unión Europea, para impedir el ingreso al territorio nacional o para hacer que esa entrada esté sometida al cumplimiento de las condiciones necesarias para evitar el riesgo de propagación o sobrecargar los medios vinculados a la lucha contra la epidemia ".
Por otro lado, el Ministro del Interior portugués, Eduardo Cabrita, anunció que el país mantendrá cerrada su frontera terrestre con España hasta al menos el próximo 15 de mayo.
Finalmente, el Gobierno portugués anunció la prórroga de la "prohibición del tráfico aéreo hacia y desde Portugal de todos los vuelos hacia y desde países" fuera de la Unión Europea (UE) debido al COVID-19 y durará 30 días a partir de las 00:00hs del 18 de abril.
Esta medida prevé excepciones, entre las que se destacan:
1.- La mencionada prohibición no se aplica a los países asociados a la zona Schengen -tales como Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza- y los países de lengua portuguesa. Sin embargo, cabe precisar que en el caso de Brasil sólo se permiten vuelos desde San Paulo y Río de Janeiro.
2.- El Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela, Canadá y Sudáfrica también están en la lista de autorizaciones, debido a la presencia de importantes comunidades portuguesas.
3.- A nivel de la Unión Europea, los vuelos a España e Italia continúan suspendidos.
4.- La prohibición no se aplica a casos como posibles repatriaciones o aeronaves vinculadas al Estado, la Fuerza Aérea o la lucha contra los incendios.