|
REGRESAR

Información de interés sobre antecedentes penales y apostillado

Teniendo en cuenta las consultas recibidas en la Sección Consular de la Embajada argentina en Lisboa, se pone en conocimiento del público información actualizada  relativa a los trámites de antecedentes penales y su correspondiente apostillado, a los efectos de facilitar la prosecución de los mismos:

  1. ANTECEDENTES PENALES
  1. Trámite a distancia
  • Las personas mayores de 18 años de edad pueden solicitar el certificado a distancia, mediante el siguiente enlace: http://www.dnrec.jus.gov.ar. El propio sistema, a través de un formulario, procederá a guiarlo en base a la documentación con que se cuente. Se destaca que este procedimiento demora, aproximadamente, un día hábil en Argentina.
  • En el caso de no poseer ninguna de las opciones de pago indicadas, se destaca que el pago puede ser realizado por un tercero. En esa situación, deberá elegir la opción LINK, lo que le permitirá generar un documento PDF, el cual, a su vez, podrá ser reenviar a un tercero en Argentina para que realice el pago de manera remota.
  1. Trámite en sede consular
  • Es importante tener en cuenta los siguientes pasos: 1) En el campo DOCUMENTO deberá ingresar el mismo documento con el que se presentará en el consulado para terminar el trámite (puede ser pasaporte); 2) En los campos NOMBRES y APELLIDOS deberá ingresar un nombre/apellido de a uno por campo. En el caso que en su partida de nacimiento no surja el nombre y apellidos de su progenitor debe incluir en los campos: “Nombre y Apellido” la palabra NO; 3) Recuerde llenar la totalidad de los campos requeridos; 4) Imprimir la Solicitud; 5) Realizar el pago (el mismo solo podrá realizarse con Tarjeta de Crédito VISA, MasterCard o American Express Internacional).
  • A efectos de dar continuidad al trámite y proceder a agendar un turno, se deberá adelantar, al correo seconeport@mrecic.gov.ar, la siguiente documentación escaneada: 1) DNI o pasaporte (según corresponda) de quien realizará el trámite; 2) Formulario de solicitud completo; 3) Comprobante de pago del trámite; 4) Partida de nacimiento y documentación del progenitor que acompañará al menor que realiza el trámite (para personas entre 16 y 18 años de edad)
  • Una vez recibida la información mencionada, se procederá a agendar un turno, el cual podría llegar a demorar hasta 2 meses, teniendo en cuenta la urgencia del trámite.
  • El día pautado para el turno, el interesado deberá traer los originales de la documentación adelantada. El costo del trámite en sede consular es de 30 euros, y es adicional al pago oportunamente realizado al Registro Nacional de Reincidencia. El pago se realizará al momento de la solicitud, y podrá realizarse vía Multibanco. Se destaca que la sede no acepta efectivo.
  1. APOSTILLADO DE DOCUMENTACION ARGENTINA

Se recuerda que el trámite puede realizarse a través de 3 modalidades:

  1. A distancia: EL COSTO ES DE 4.500 PESOS ARGENTINOS, con una demora aproximada de 30 días. Dicho procedimiento no es personal, por lo que un tercero podrá realizar la gestión y pago del mismo, a través del siguiente enlace: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2865

EN CASO DE NO PRECISAR LA APOSTILLA DE MANERA URGENTE, SE SUGIERE OPTAR POR ESTA MODALIDAD.

  1. Por Diligencia Consular: EL COSTO ES DE  36 EUROS. Se deberá remitir, al correo seconeport@mrecic.gov.ar, imagen escaneada del documento a apostillar (incluyendo todas las firmas en el frente y reverso, de ser documento papel) o PDF del documento, de ser digital (tal como fuera enviado por la autoridad emisora, sin modificar el nombre del archivo), y copia del DNI del titular del trámite. Además, deberá adjuntarse comprobante de la necesidad de contar con la apostilla en menos de 30 días, por ejemplo, por tener cita con el AIMA.

Una vez recibido el documento, el mismo será contrastado con los registros obrantes en la agencia emisora; de ser apostillable el documento digital, se remitirán los datos bancarios para abonar la diligencia consular y la apostilla. Una vez que se ha comprobado el ingreso del pago, el trámite puede demorar hasta 10 días hábiles, aproximadamente.

En el caso de documentos en formato físico, se deberá coordinar un turno presencial para presentar el documento en el consulado. En este caso, el pago puede realizarse mediante Multibanco. Se recuerda que la sede no acepta efectivo.

Tanto en el caso de documentos digitales como físicos, una vez se encuentre acreditado el pago del monto correspondiente a la diligencia consular, se tramita la apostilla, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en la República Argentina. Una vez recibida la apostilla, la cual es siempre digital, la misma se remite por correo electrónico, estando adjunto el documento al que corresponde.

  1. En Argentina: Deberá contactarse con el Colegio de Escribanos correspondiente a la Provincia donde fue oportunamente emitido el documento a apostillar, al cual se le deberá consultar el costo y tiempo estimado del trámite.

(*) En relación con todos los casos mencionados, se destaca que la apostilla se emite en español. El consulado no realiza traducciones al portugués, por lo que, en caso de precisarlas, se sugiere entrar en contacto con una escuela de lenguas.

Se sugiere a los interesados consultar el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-con-validez-internacional-tad. En el mismo encontrará una serie de respuestas a preguntas frecuentes, como así también Guías y Manuales. 

Fecha de Publicación : 08/10/2024